Mostrando entradas con la etiqueta simposio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simposio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2011

VII Simposio sobre los Celtíberos

Nuevos Descubrimientos, Nuevas Interpretaciones

Daroca (Zaragoza), 12 a 14 de Diciembre de 2011




Estimados/as amigos/as

Os recordamos que quienes deseen presentar una comunicación a este VII simposio sobre celtíberos deberán enviar un resumen de la Secretaría del congreso antes del 10 de Septiembre de 2011.

Posteriormente el Comité científico evaluará las propuestas presentadas, y se procederá a notificar si la comunicación ha sido aceptada o no. En el caso de que ésta sea aceptada los participantes recibirán las normas editoriales para la redacción final de dichas comunicaciones. El pago de la inscripción al Simposio se deberá realizar en el momento en que se les comunique la decisión del Comité Científico.

Un afectuoso saludo

Francisco Burillo Mozota.
Marta Chordá

martes, 26 de julio de 2011



VII Simposio sobre los Celtíberos

Nuevos Descubrimientos, Nuevas Interpretaciones

Daroca (Zaragoza), 12 a 14 de Diciembre de 2011


El objetivo del VII Simposio sobre los Celtíberos: Nuevos Descubrimientos. Nuevas Interpretaciones es dar a conocer las últimas aportaciones realizadas en los diferentes aspectos que conforman la etapa celtibérica.
Los temas a tratar se agrupan en seis sesiones:
El Proceso Formativo.
Poblamiento, Sociedad y Economía.
Cosmología y Ritual.
Celtíberos y Romanos.
Gestión y Desarrollo
Está abierto a comunicaciones que serán seleccionadas, tras su evaluación, por el comité científico.
Al igual que en los anteriores Simposia el ámbito espacial abarca la Celtiberia, ubicada en torno al Sistema Ibérico central, y los territorios próximos del alto y medio Ebro y valles medios del Duero y Tajo. Esto es, además de los celtíberos, incluye también a los berones, vacceos y carpetanos, así como a los íberos vecinos de la franja derecha del Ebro medio, dada la estrecha vinculación de las comunidades que se asentaron en estos territorios con sus vecinos celtíberos.
Las entidades organizadoras de la reunión son: Centro de Estudios Celtibéricos de Segeda, Centro de Estudios Darocenses de la Institución Fernando el Católico, Fundación Segeda – Centro Celtibérico, Grupo de Excelencia Hiberus y la Univesidad de Zaragoza. Colabora el Museo de Molina de Aragón.

Fecha límite de presentación de comunicaciones:
10 de septiembre.

Fecha límite de inscripción: 1 de diciembre.

Más información en